Los Principales Dioses de Egipto son:
Ra
Es el dios principal y representa al sol.
Amón
Dios del imperio representado con plumas de halcón. Suele identificarse con dos animales, el carnero y el ganso. Es el patrón de los monarcas.
Amon Ra
Tuvo la consideración de dios supremo durante la época de mayor esplendor tebano. Formado por la unión de Amón y de Ra.
Anubis
Representado con cuerpo de hombre y cabeza de perro. Proporciona el tránsito de los fallecidos hacia una dimensión celestial.
Atón
Es el dios que representa al disco solar en el universo.
Horus
Es el dios real, hijo de Isis y Osiris. Señor de los cielos. Habitualmente se representa de dos formas como un halcón o como un hombre con cabeza de halcón.
Osiris
En el más allá, protegía a los difuntos. Es el dios del mundo subterráneo que alberga las semillas que dan origen a la vida.
Seth
Se trataba de una divinidad malvada. Era el dios de la guerra y de las sequías.
Thot
Es el dios de las escrituras sagradas conservadas en los templos y de la lengua. Se representa con un cuerpo de hombre y cabeza de Ibis
Apis
Es una manifestación simultánea del sol y del dios Ptah. Se trata del toro sagrado de Menfis.
Isis
Es la diosa del amor y de la fecundidad. De carácter alegre y muy femenino. Hija de Gueb y de Nut. Y esposa de Osiris, que era su hermano.
Mut
La diosa del cielo, siempre representada con una corono. Esposa de Amón. Era muy venerada en Tebas.
Jonsu
Es el dios lunar protector de los enfermos. Se asociaba a las medicinas.
Ptah
Se trataba de uno de los dioses que crearon el universo.
Sejmet
La diosa de la guerra. Hija de Ra, tenía un doble carácter, un lado peligroso y otro lado sanador.
Nefertem
También era conocido como Atum. Estaba formado por las tres divinidades de Menfis. Hijo de Sejmet y Ptah.
Hathor
Es la diosa del amor, de la alegría y de la música. Hija de Ra.
Harsomtus
Es el dios de la creación y de la fertilidad. Hijo de Hathor y Horus.
Jnum
Es el dios de las fuentes del Nilo. Se representaba con cuerpo de hombre y cabeza de carnero.
Satis
Es la diosa de las aguas del Nilo y de las cataratas. Hermana de Anukis.
Anukis
Es la diosa del agua, sus abrazos provocaban las grandes crecidas del Nilo y aumentaba la fertilidad de las tierras. Gobernaba en Nubia.
Dioses egipcios
En el antiguo Egipto apareció una de las religiones más complejas que han existido a lo largo de la historia de la humanidad. En este importante periodo histórico, los dioses egipcios tuvieron un papel destacado dentro de las creencias mitológicas egipcias.
Fueron muchos los dioses, pero además de su número, llama poderosamente la atención que varios dioses podrían estar vinculados a un mismo concepto religioso.
Como punto de partida, señalaremos que los dioses egipcios se caracterizaban por otorgar un carácter divino a las fuerzas naturales y los elementos del universo. Tratando de dar una explicación comprensible para el hombre de aquella época.
La religión egipcia tuvo un carácter principalmente local, así pues, los dioses reinaban en cada una de las aldeas o provincias. Transcurrido el tiempo y por determinadas decisiones políticas, los dominios de los dioses acabaron siendo estatales.
Dioses Egipcios principales
En la siguiente lista se muestran las divinidades egipcias de más relevancia.
La tríada
La tríada es un concepto puramente familiar, basado en la estructura de padre, madre e hijo o hija. Se piensa que esta idea surgió con la intención de agrupar a los dioses de tipo local, alrededor de un dios principal. Y de esta forma se acercó la religión al pueblo.
Estas fueron las principales tríadas dentro de la mitología egipcia:
- Tríada osiríaca: Formada por Osiris, Isis y Horus.
- Tríada tebana: Constituida por Amón, Mut y Jonsu.
- Tríada menfita: Este grupo estaba formado por Ptah, Sejmet y Nefertem.
- Tríada de Edfu: Aquí encontramos a Horus, Hathor y Harsomtus.
- Tríada de Elefantina: En ella se juntaron Jnum, Satis y Anukis.
- Tríada de Dendera: Y por último esta tríada la formaron Horus, Hathor y Aqh.